Ropa hecha de plástico reciclado: ¿parte de la solución o del problema?

COMPARTE

Gracias a la tecnología moderna y a personas muy inteligentes de la industria textil, ahora puedes lucir unos leggings que en su día fueron botellas de plástico.

Estoy segura de que has visto anuncios de este tipo de prendas hechas con plástico reciclado – y si es la primera vez que oyes hablar de ellas, ¡te aseguro que no va a ser la última!

Esta innovación textil puede parecer de buenas a primeras una maravilla, un milagro para la moda eco. Al fin y al cabo, es una manera de reutilizar plástico que de otra manera acabaría en los océanos o pudriéndose en un vertedero. ¿Pero es esta la solución para terminar con la contaminación por plástico?

Y ójala la respuesta fuera tan simple como decir que sí. Pero hay unas cuantas cosas que hay que considerar antes.

¿Sabías que la mayoría de nuestra ropa está hecha de materiales sintéticos? Para ser exactos, el 60 % de nuestros armarios. Y puede que esto te suene raro, pero no todo el mundo se da cuenta de que los materiales sintéticos son plástico – y quienes sí lo saben no siempre se dan cuenta de que estos tejidos puedan tener un impacto negativo.

Es ropa, ¿qué daño puede hacer?

Cuando estaba buscando info en internet para escribir este artículo, encontré en un foro la pregunta más metafísica que he leído en mi vida: ¿Hay tela en nuestra ropa?

Es una pregunta graciosa, pero le he dado muchas vueltas. ¿Es que la ropa sintética está tan normallizada que no nos damos cuenta del daño que puede causar?

Lo mismo pasa con la moda rápida, pero ese es un tema para otro día. Que me voy por las ramas.

Cómo se produce ropa a partir de plástico reciclado

El pástico que se utiliza para hacer esta ropa es PET reciclado (rPET para los amigos). Para que nos entendamos, este es el plástico del que están hechas las botellas de plástico desechables y el que tiene un 1 dentro de un triangulito.

plastico PET clasificacion

El proceso para transformar estas botellas en ropa parece simple:

  • se recogen las botellas usadas
  • se limpian
  • se trituran en trocitos
  • se derriten
  • se hilan y se transforman en poliéster

Y voilà, así damos una segunda vida a las botellas transformándolas en nuestras deportivas nuevas.

Parece demasiado bueno para ser verdad: evitamos que una cantidad enorme de plástico acabe en el vertedero y conseguimos ropa nueva a cambio.

Pero la vida no es tan simple, y tampoco lo es este asunto. Así que vamos con los pros y los contras.

Contras

Aunque se trate de plástico reciclado, sigue siendo plástico

Lo que significa que todos los efectos colaterales del uso del plástico siguen presentes.

Por ejemplo, ¿sabías que tu ropa sintética desprende microplásticos cuando la lavas?

La buena noticia es que hay formas de lavar la ropa sin dejar que estos pequeños indeseables se salgan con la suya. Puedes instalar un filtro especial para la lavadoa, pero si eso suena demasiado intimidante, puedes empezar usando bolsitas que atrapan microplásticos para hacer la colada como estas de Guppyfriend.

El plástico se puede reciclar solo un par de veces

Con la tecnología que tenemos en la actualidad (reciclaje mecánico), solo podemos reciclar plástico un par de veces antes de que pierda su calidad y resulte inutilizable.

Otra buena noticia: hay otro método de reciclaje, el reciclaje químico. Esta técnica no está del todo generalizada, pero gracias a ella podremos reciclar plástico muchas más veces, librarnos de las limitaciones del reciclaje tradicional y optimizar sus productos resultantes.

Así que antes de comprar ropa hecha de rPET, pregúntate:

  • ¿voy a poder usar esto durante mucho, mucho tiempo?
  • ¿sé cómo deshacerme de manera sostenible de esta prenda una vez sea inutilizable?

Usar plástico reciclado es más caro que producir plástico virgen

La marca Everlane, por ejemplo, gasta entre un 10 y 15% más usando plástico reciclado de lo que gastaría utilizando plástico virgen. Este coste extra puede ser una de las razones por la que más negocios no se animan a adoptar este modelo sostenible.

Pero cuanto más crezca la demanda de ropa hecha con plástico reciclado, resultará más barato para las marcas diseñar productos hechos con plástico reciclado.

Pros

El plástico no acaba en vertederos

Ni en los océanos, ni pudriéndose en el campo.

En su lugar, convertimos estas botellas en productos útiles.

Ahorro de recursos

Producir plástico de cero precisa más energía que utilizar plástico reciclado.

Más del 60% de la producción de PET se destina a crear tejidos sintéticos.

Si utilizamos rPET (plástico que ya existe, que no tiene que ser producido de cero), evitamos gastar agua y electricidad, así como una cantidad enorme de emisiones de gases de efecto invernadero. Usar poliéster reciclado en lugar de poliéster virgen ahorra entre un 33 y 53% de energía.

Incentivo para un sistema de reciclaje más productivo e innovativo

Las plantas de reciclaje funcionan como negocios. Y, al igual que cualquier otro negocio, necesitan un mercado en el que obtener beneficios.

Así que cuantas más marcas introduzcan rPET en sus catálogos, más beneficioso será para las plantas de reciclaje producirlo, y la producción de rPET será cada vez más barata.

Responsabilidad social y medioambiental

El hecho de que las marcas que trabajan con rPET estén intentando encontrar una manera para limitar la contaminación por plástico significa que piensan en la salud de nuestro planeta.

Muchas de estas compañías van un paso más allá para asegurarse de que su impacto medioambiental es lo más bajo posible(utilizando recursos energéticos renovables, compensando sus emisiones de carbón, utilizando maquinaria eficiente,…). Y normalmente son más responsables sobre asuntos sociales, como las condiciones de trabajo de sus trabajadores y el desarrollo sostenible de sociedades en desarrollo.

Marcas como Tala y Everlane son buenísimos ejemplos.

¿Dónde puedo encontrar ropa de plástico reciclado?

Ahora mismo hay montones de marcas que ofrecen ropa y accesorios hechos de rPET como parte de su colección.

Aquí te voy a hablar de tres marcas muy distintas, para que veas que este material se utiliza a todos los niveles: una gran multinacional, una marca relativamente nueva y una corporación de moda rápida (apuesto a que no te esperabas esta última).

Adidas

Adidas ha producimo milliones de zapatillas de deporte utilizando plástico reciclado y han hecho la promesa de SOLO utilizar plástico reciclado desde 2024. Su línea Parley está hecha con plástico recuperado del océano – exactamente 11 botellas por cada par.

En 2017, vendieron un millón de pares Parley, en 2018, 5 millones y 11 millones en 2019.

Buena jugada, Adidas.

TALA

TALA es una marca de ropa de deporte creada en 2019 que utiliza exclusivamente algodón reciclado y rPET. Incluso sus etiquetas y bolsas son completamente recicladas y reciclables.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by TALA® (@wearetala) on

Puntos extra por ser SUPER asequible para el tipo de producto sostenible y de calidad que ofrece.

H&M

Vale, este tema puede ser bastante controvertido.

Porque aunque utilice plástico reciclado, sigue siendo una marca de moda rápida, y ESO NO ES SOSTENIBLE.

No son transparentes, ni tienen estándares éticos y de sostenibilidad aceptables. Y SOLO una pequeñísima parte de su colección está hecha de plástico reciclado.

 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A post shared by H&M (@hm) on


Ahora que eres experta en el tema, tú decides:

  • ¿Crees que la ropa de plástico reciclado es sostenible? ¿Incluso considerando el problema de los microplásticos?
  • ¿Merece la pena producir estos productos o se debería investir en el desarrollo de otros productos objetivamente sostenibles?
  • ¿Cuánto es marketing y cuánto es responsabilidad medioambiental?
  • ¿Es este el futuro de la moda?

Personalmente, aprecio el esfuerzo que estos negocios están haciendo para reducir la cantidad de plástico que hay tirado por el mundo. Y sí, tenemos que mejorar en lo relativo al reciclaje, y necesitamos mejores tecnologías para hacer el reciclaje más eficiente.

Siempre preferiré materiales naturales antes que materiales sintéticos. Y sinceramente no creo que este sea el cambio que transforme la industria de la moda. Pero puede ser un buen incentivo para las marcas y los consumidores si sabemos como sacarle provecho.

Hasta que encontremos otras tecnologías u otros materiales que puedan sustituir por completo los materiales sintéticos, vamos a seguir necesitando materiales sintéticos. Así que ¿por qué no optar por la version reciclada?

What do you think?

Scroll al inicio